Respuestas de foro creadas
-
AutorRespuestas
-
::
Datos curiosos de algunas bestias de record en el Ring, recogidos de aquí y allá.
Piloto Marca Modelo Motor Potencia RPM Peso Tiempo Timo Bernhard Porsche 919 Hybrid Evo Porsche 2.0l 1.160 cv 9.000 849 kg 5:19 Virtual Palatov Hillclimb Hayabusa 1.3L 352 cv 9.750 490 kg 6:13 Michael Vergers Radical SR8 LM Hayabusa 1.3L 455 cv 10.500 650 kg 6:48 ::Disculpad el tema de las votaciones, las tengo anotadas pero algo no me cuadra y los ladr… del plugin me indican 6 votos y solo tenia registradas 3 votaciones (Una duplicada por mi para comprobar)
Como tampoco me deja limitar a usuarios registrados o al menos por IP, es decir, que cualquier visitante hubiera podido votar una elección hasta rebentar el botón, voy a ver si puedo encontrar un sustituto para gestionar votaciones gratuito que funcione mejor.
Mientras si no os importa, poned aquí al menos un «Yo voté», así ya puedo relacionar los resultados con lo que me indiquéis. Gracias
30/08/2019 a las 18:53 en respuesta a: Situación de REJOIN (vuelta a RACE por caída de piloto) #8366::Bueno, llegamos al final de este eterno proceso de selección, ha sido largo pero nos queda la sensación de que ha servido de mucho, ya que los dos candidatos que se disputan esta final, son perfectamente válidos para disputar una SuperCopa muy interesante.
Como he comentado por distintos medios, tenia el corazón dividido, porque aunque son muy diferentes entre si, cada uno a su manera tiene potencial para brindarnos una gran SuperCopa.
Pero tras las últimas mangas y ver como se han desarrollado las carreras, creo que me inclinaré por el Nissan GTR GT1 ya que creo que tiene un potencial para protagonizar buenas carreras en todo tipo de circuitos, revirados como Mills o largos y rápidos como Spa Francorchamps.
El BMW aunque es mul «loco» de conducción, la verdad es que incita a la conducción divertida, cruzando y enlazando derrapes con una sonrisa en la boca, pero me temo que a la larga nos obligará a buscar una finura más efectiva de cara a carrera, es decir, que irá de más a menos divertido.
En cambio el Nissan lo veo con más carácter inicial, pero que cuando le pillas el punto te admite mucha más libertad que lo que a priori te deja ver y creo que eso será una motivación constante que, sobretodo hacia el final de la temporada, es necesaria para mantener parrilla nutridas y motivadas.
De todas formas y quede como quede esta votación, voy a estar satisfecho porque me encanta conducir ambos vehículos y espero que en futuras SuperCopas se le de al «perdedor» la oportunidad que se merece.
Ya no me enrollo más, os dejo que votéis y comentéis si así lo deseáis.
Nos vemos en pista
::Vistos los comentarios, creo que la propuesta que pongo arriba nos valdría para todos. Intento resumir.
Mi idea es que se habiliten 2 vistas, la de cockpit y la de capó.
Que la de cockpit no se toque, para que la usen tanto con gafas como con monitor.
Que la de capó se modifique desde los archivos del mod para que quede más cerca del parabrisas y no se vean volante y salpicadero (imagen de la derecha).
Así creo que todos estaríamos contentos, porque la vista alternativa de capó no daría tanta ventaja, pero al mismo tiempo no sería tan angosta ni requeriría de mover asiento o FOV para ajustarla.
::Spider creo que no me has entendido del todo. Si se dejara abierto, los que jueguen con monitor tendrían una clara ventaja sobre los que usen gafas.
Los de gafas no pueden ir sobre el techo o capó.
Por tanto, si desde dentro todos los de gafas tienen una pequeña ventaja, libre tienen una gran ventaja los de monitor.
Pero despues de leer todos los comentarios, creo que la opción que propongo sigue siendo la mejor para la situación, lo que pasa es que igual tanto tocho no se lo lee ni el tato.
Me explico abajo para no mezclar.
::He encontrado las fotos, parecía el otro dia pero fue un 26 de mayo de 2016
Mi opinión sobre la vista, para completar la respuesta anterior, es la siguiente.
Yo, en mi coche, veo lo siguiente, teniendo en cuenta que enfoco en la carretera lo que aún pierde más protagonismo mi salpicadero.
Sin embargo, cuando pongo una vista de cockpit por defecto, veo cosas enfocadas en pantalla que no necesito ver, como el volante, entre otras cosas porque ya tengo un volante real entre mis manos.
Por eso, siempre he defendido que adaptar la vista al campo de visión al conducir en la realidad, da más sensación de realidad al conducir virtualmente.
Por eso mi opinión que para unificar ventajas e inconvenientes, una buena opción sería desplazar la cámara del capó a una vista como la de la imagen de la derecha, o incluso aunque dentro del coche, centrada al parabrisas y quien quiera mayor realismo que desplace su monitor.
::Mi opinión personal.
Hay que tener en cuenta que la vista de cockpit puede favorecer a los que usen VR porque con el movimiento de la cabeza pueden evitar las barras en un momento dado, ojo, molestan igual, pero admito que tienes un algo que hacer al respecto aunque a veces ni así ves la curva (hablo de los Legacy).Por otra parte si abres la vista del capó, que supongo que es la alternativa que propones, los que usen VR estarán en desventaja porque tendrás un campo de visión mucho superior al de la VR ya que con las gafas cualquier vista que no sea la «natural» es imposible de llevar porque la violación del cerebro es tal que no se puede conducir. Lo he probado.
Llegados a este empate que no se puede solucionar con una decisión a buenas con todos, podemos pasar a dos pensamientos más personales, cada cual tendrá el suyo y no digo que sean míos en absoluto.
En primer lugar, se puede entender que la cara más arcade del ROC esta en la SuperCopa donde se permite cualquier vista y que los que corren la Ronda esperan un carácter más simulación.
Por otra parte también sabemos que la «simulación» del ROC no es ni de lejos «pura» (pensando en todo lo que conlleva una carrera real como el setup completamente abierto) y se pueden pedir ciertas licencias con la vista, tal y como lo hacemos con otras partes como el setup.
Desde luego que son posturas difícilmente reconciliables.
Se me ocurre una solución que quizás pudiera solucionar el conflicto y es adaptando la vista del morro a algo más parecido a la realidad, es decir, que el punto de vista no esté realmente en la cabeza del piloto virtual, pero si que la vista se asemeje a lo que ves por el parabrisas de un coche, eliminando parte de las barras, volante, salpicadero, etc..
Pero en lugar de encuadrar esta vista cockpit a lo que sugiero, bajar y retrasar la vista del capó, pudiendo dejar dos opciones, cockpit y capo, para jugar con VR o con Monitor según se quiera.
Para entender mejor mi objetivo tendría que haber pasado a debate del foro aquella discusión que creo que tuvimos por whatsapp donde intentaba explicar mi punto de vista sobre que era una vista real para correr con monitor, donde lo que se debería ver es prácticamente lo que vemos por un parabrisas de un coche y no todo lo que nos muestra la vista interior de rFactor, ya que estamos viendo duplicados elementos como el volante.
A ver si encuentro ese debate y si fue por WhatsApp, pues adiós con el corazón
.
::Os recuerdo que hace poco hice un vídeo comparando a una vuelta sin entrenar los 4 coches mejor valorados junto a los 2 que usamos actualmente en competición (Radical y Legacy).
Abrí debate por si nos sirve para contrastar sensaciones o por si algún piloto que no puede probar pero quiere votar con el corazón, tiene alguna duda o quiere comentar algo con los pilotos que si han podido probarlos.
Os dejo el enlace: https://www.racingonlineclub.com/foros/tema/comparativa-vr-onboard-de-algunos-candidatos-a-la-supercopa/
-
AutorRespuestas