- Este debate tiene 3 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 4 años, 10 meses por .
-
Debate
-
Pocas veces se me ha ocurrido una idea y al ir a buscar si existe algo parecido en el mercado, me he encontrado con algo incluso mejor.El caso es que soy de los que no me gusta dejar todo conectado si no se usa, en especial mis preciadas Oculus Rift CV1, ya no solo por no tenerlas por en medio, si no porque al igual que los sensores, que si dejo en su lugar pero sin conectar entre sesiones, veo innecesario que estén consumiendo (porque al menos los sensores se calientan y si se calientan, consumen) y posiblemente acortando su vida útil sin necesidad.
Esto me lleva a que en cada sesión tenga que conectar, como mínimo, el cable HDMI y el USB 3.0 de las Oculus en la parte posterior, algo que, a parte de incómodo, no me gustaba en absoluto por el roce de los conectores con la tarjeta gráfica, la mayoría de veces a tientas y sin ver bien lo que hacía.
Esto es lo que me llevó a querer buscar una alternativa, sobretodo para el HDMI porque el USB es más fácil de colocar donde te plazca y buscando por la red vi muy pocas soluciones y todas ellas pasaban por gráficas y cajas ya preparadas para dar conexión HDMI a un panel frontal, bien proporcionado por la gráfica o bien integrado en la propia caja como «VR-Link».
Y es cuando buscando alternativas a cambiar mi gráfica o caja, encontré el Sharkoon VR USB 3.0 Panel Frontal Universal una solución PERFECTA en todos los sentidos, ya que a parte de tener el HDMI en el panel frontal, me daba 2 USB 3.0 extra que me vienen perfectos para el USB que acompaña a las gafas y el otro para conectar el volante, ya que en la parte trasera tenia las conexiones ocupadas por teclado, ratón, impresora y los dos sensores de Oculus.
Además, como mi caja ya es viejita, no trae conexión USB 3.0 delante, aunque mi placa si los tiene internos para usarlos en paneles frontales (o traseros claro) y los dos que tiene 2.0 fallan (del polvo que pillan creo yo de estar hacia arriba) y encima están tan juntos que pocas cosas se pueden conectar juntas sin que se molesten los conectores o pendrives.
Ademas en el paquete viene una guía que sustituye una de las pletinas posteriores y guía el cable HDMI que viene del interior y que debe salir para conectarse a la gráfica y todo esto montado (yo lo he quitado) en un soporte para usarlo en una bahía de 5.25″ por si no tienes de 3.5″ o la tienes usada por una disquetera o lector de tarjetas.
En resumen, por menos de 24€ que vale el dispositivo
- Evito las molestias de acceder al panel posterior para conectar cables en casa sesión.
- Evito el desgaste de los conectores de la gráfica, no solo del simple uso, si no del propio roce de intentar conectarlo a tientas.
- Gano 2 USB 3.0 lo que me deja la parte trasera con conexiones de sobra para no andar quitando cosas en cada sesión de VR.
- Aunque por la disposición de mi caja, cruzada tras el monitor, no es determinante, en cualquier disposición más estándar te ganas medio metro extra de cable para el visor, lo que viene a ser la longitud de la caja más la curva del cable para conectarse.
- Los conectores se quedan hacia el jugador, lo que en caso de un tirón involuntario (cosas que pasan cuando tu cabeza está en un mundo y tu cuerpo en otro) llegarían a desconectarse antes de sufrir daños por tirar de ellos de forma lateral, al estar conectados detrás con el cable saliendo por uno de los lados.
¿Y no tiene ningún inconveniente?
Pues por ese precio hay que decir que NO, pero sabéis que soy bastante crítico con todo, así que diré, a modo de consejo, que no uséis los anclajes rápidos que llevan las cajas, yo lo hice y el bloque no queda sujeto del todo, mejor usar los tornillos que trae porque, a diferencia de un lector de DVD o un disco duro donde no ejerces presión ni tiras de el, estos conectores van muy ajustaditos y se mueve el bloque si no usas los anclajes apropiados, que por supuesto te salen en el kit.
Y los cables internos, que son un poco excesivamente rígidos y largos, lo que cuesta un poco de disimular en el interior de la caja, sobretodo si tienes una caja con el lateral en cristal para vacilar de leds, no es mi caso, pero puede que a alguien le interese esto.
¿Y quien se queja de que un cable sea excesivamente largo? Pues ya se que no es para tanto, pero es que por mucho que intento buscarle la pega, no le encontraba nada a parte de esto.
Escribo este post cuando ya lo he probado y va de lujo, perfecto, impecable, como si nada. Y es que me preocupaba que en el Oculus Home saltara algún tipo de aviso de la calidad de los USB 3.0 o algo parecido, ya que recuerdo que Oculus recomendaba unos extensores de USB concretos para maximizar el rendimiento (que por cierto ya no están a la venta pero siguen en la web de Oculus)
En resumen, una de las compras que más satisfecho me siento, por utilidad, comodidad y gran idea por parte del «inventor del cacharro»
- Debes estar registrado para responder a este debate.